Objetivo
The main goal of the project is to develop a new family of low cost polyolefin based components (sheets, pipes and fittings) to be used in the manufacture of flat-plate solar thermal collectors. These components are expected to be a viable alternative to current collector’s metallic components. However, due the current limitations of thermoplastics materials (low thermal conductivity and low resistant coatings) two main developments will be claimed in this project: • Polyolefin nanocomposites by using different nanoparticles with high thermal conductive properties as additives. • A novel and specific surface treatment based on SAM technology to provide an energy absorber flexible coating (based on metallic oxides, e.g. TiO2 or ZnO) to the different components. These developments will allow novel low cost and low weight components design’s with enhanced thermal conductivity and high solar energy absorption to develop high efficiency thermal collector designs. The use of plastics components instead of metallic ones offers additional advantages: folding and easy assembling structures design, low energy consumption in motorized thermal collectors (follow sun light), corrosion resistance, low friction coefficient (less pump energy consumption), prevent theft or vandalism (due the low cost of components in comparison with copper). The solar thermal collector parts to be substituted by the new thermal conductive materials and flexible absorber coatings will be the extruded pipes and injected fittings of the collector heat absorption circuit and extruded sheets which will be used as absorber plate. In this context, the polymeric materials appear as a real alternative to develop new low cost procedures in which a wide variety of component’s designs could be obtained to optimize the thermal energy obtained per thermal collector surface. Due to their properties, plastics permit to produce any type of part with a free design at very competitive cost.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar térmica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46980 Paterna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.