Objetivo
The project aims to realise a strong methodology for the development and design of non volatile memories usign standard CMOS silicon process actually used for consumer electronics. Since standard silicon memories, such as other silicon devices for consumer market, fails under irradiation two different approaches are envisaged: the first one is to develop specific technological processes able to substain heavy ions and other charged particles while the second one is more devoted to use specific design and architectures.
The first approach, also known as Radiation Hardening by Process (RHBP), is very expensive and tied to technological issues which can be faced only by large corporates and, due to the very low amount of final devices to be realised, very difficult to follow (great deal of effort for a small niche market).
The second approach, also known as Radiation Hardening by Design (RHBD), takes the best from standard CMOS consumer processes and, using very accurate design methodologies, mitigates radiation effects on silicon processes.
Semiconductor memories, among rad hard integrated circuit scenario, are one of the most critical topic and non volatile memories in particular.
Actually both volatile and non volatile memories, excluding few excpetions, are integrated using standard processes and standard architectures. This means that the final device is typically at least Rad Tolerant and not Rad Hard and failure during mission is avoided using Error Correctin Code techniques including redundancy (more devices of the same type are used in voting manner) at board level.
The basic goal of the project is to give a methodology for the development of a generic rad hard non volatile memory with the features actually used in consumer market (good retention, reprogrammability and cyclicity) and realise a prototype (1Mbit Flash Memory) in order to validate the approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20142 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.