Objetivo
The project aims at developing “Nanoparticle Embedded in Alloy Thermoelectric (NEAT)” materials to harvest energy in the KW range. Thermoelectric Generators will help to recover some of the huge amount of wasted high-grade thermal power leading to significant savings in fuel and Green House Gas emissions. These innovative materials will be designed to perform efficient waste heat recovery in high thermal differentials provided by high temperature industrial processes and automotive engines.
Conventional thermoelectric materials are toping ZT values of 1 since several decades. Recently, ZT values as high as 3 at 550K have been reported for thin film nanostructured materials. However, bulk materials are far from reaching a similar performance.
NEAT is an innovative nanocomposite alloy capable of attaining ZT>3 at high and medium temperatures. The material concept is based on the joint optimization of nanoinclusions and grain boundaries in order to maximize phonon scattering at multiple length scales, without increasing electron scattering significantly.
NEAT will focus on:
- Mg2Si nanoparticles in n-Mg2SiSn alloy matrix, for medium temperature range (500-800K)
- Ge and Silicide nanoparticles in SiGe alloy matrix, for high temperature range (900-1200K)
- A graded nanocomposite of both medium and high temperature materials, for high thermal gradients accommodation.
The concept achievement will require manufacturing process innovations enabling the inclusion of well controlled nanoparticles in a host polycrystalline alloy and the preservation of the initial architecture during the sintering. It will benefit from advanced theoretical simulation providing fundamental physical understanding, and materials development guidance. The demonstration of the nanocomposites thermoelectric performances in proof of concept thermoelectric generators and the assessment of its energy pay-back will unambiguously state the potential industrial impact of the project outcomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2010-SMALL-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.