Objetivo
The world of business is a world of culture: a world of rituals, artefacts and idioms which is fit for anthropological and
sociological analysis. The notion of performativity serves as a useful vehicle to analyse the culture that do characterise
business schools, consultancy firms, corporations, investment banks, start-up companies and other sites of business life.
This notion refers to performance in the sense of efficacy in the achievement of tasks, but also to the institutive capacities of
knowledge and to an idea of practice as acting and staging. This research project seeks at providing sound social-scientific
knowledge on the performativity of business through a theoretical clarification of the concept and a set of empirical
investigations in three relevant areas. The first area is education in business administration. The project analyses the
performativity of the case method of instruction and of similar pedagogical techniques that emphasise singularity, exemplarity
and realism in the provision of meaningful and effective narratives. The second area is management consulting. The project
analyses the performativity of consultancy missions and management devices, with a focus on the practices of presentation
and communication used by consultants in order to construct convincing realities. The third area is entrepreneurial finance.
The project analyses the performativity of business models, business plans and business cases in the orientation of
investment and financing in entrepreneurial settings. Empirical investigation in all three areas is grounded in a qualitative,
case-based approach. The research project aims at generating detailed and original factual evidence of the performativity
of business in all three areas, and also at providing a coordinated and rigorous assessment of performativity as problematic
reality in today s risk-oriented global business culture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75272 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.