Objetivo
Microorganisms are responsible for organic carbon mineralization and sequestration in soil, and these processes play a key role in ecosystem sustainability. However, despite the fact that several studies have shown how organic amendments can be used to recover desertified soils, the information regarding the microbial key players and carbon sequestration processes is limited for these areas. The general objective of this proposal is to study the dynamics of organic matter and the function of the microbial community associated with its turnover in desert areas. This proposal includes interdisciplinary aspects that will enrich the knowledge of the fellow and host institution with novel results. We will combine cut-off technologies based on chemical (C analysis), microbiological (microbial activity and biomass), biochemical (enzyme activity and catabolic potential), proteomic (native and non-native based proteomics from organic wastes and soils) and molecular methods (clone libraries, DGGE) to open the “black box” of the soil microbial community related to C transformation in arid and semiarid soils. Several activities are organized: i) Selection of soils with different levels of degradation, ii) evaluation of the addition of new organic materials (sludges, composts, charcoals) in soil microbiological quality; ii) identification of the main physical and chemical carbon sinks; iv) changes in the microbial community structure of soil organic amendment; v) transformations of organic molecules by the microbial community (mineralization of isotopic compounds); and vi) identification of enzymatic processes related to generation of stable organic matter. The experience of the candidate and the host institution (CEBAS-CSIC) is sufficient for the development of these activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación compost
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.