Objetivo
Plants continually monitor the environment to modify physiology and development at the molecular level to ensure maximal fitness. Central in the signaling network is the SnRK1 kinases (homologous to AMPK and SNF1 in mammals and yeast respectively). These kinases are vital to the energy balance of the organism and regulate primary metabolism by controlling transcription factors, which control the expression of genes encoding key enzymes. SnRK1 signaling and reprogrammed metabolism have turned out to be crucial for establishments of tolerance and sustained growth during stress.
This proposal suggests a multilevel approach to signaling in which all levels of the signal transduction pathway are addressed. The proposal is truly interdisciplinary and a wide range of methodology will be deployed ranging from classical physiology to state-of-the-art mass spectrometry based protein and metabolite profiling, massive sequencing of immuno-precipitated chromatin and whole genome expression profiling. This will be further supported by bioinformatic approaches, phylogenetical as well as network based. The aim is to understand the mechanisms regulating energy balance in plants and their impact on plant performance under stress. Improved stress tolerance of plants is of strategic importance in a world with rising population and changing climate. This strategic importance as well as future recruitment possibilities motivates the high involvement of industrial partners in the proposed activities.
The proposed training activities will coach future top-performers for professional career in the biotech industry as well as in the academia. The training program includes network-wide workshops (methodology, industry relevant skills and more) as well as structured local training in the host institutions. Important is a rich schedule of secondments in witch the young researchers will learn new technologies, widen their scientific horizons and establish their academic networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.