Objetivo
The Large Hadron Collider (LHC) at CERN is the largest and most complex single experiment ever performed in the history of mankind. The physics program of the LHC is motivated by fundamental questions about the laws of nature, such as explaining the origin of mass, understanding the early universe and the structure of space and time, unravelling the nature of dark matter and providing glimpses of extra spatial dimensions or grand unification of forces. Any of these insights would definitely constitute a revolution in our view on the world. The LHCPhenoNet unites throughout Europe young and energetic leadership in theoretical particle physics with emphasis on LHC phenomenology. Most of its team and task leaders have made highly significant and innovative contributions in the last years within the theory of strong interactions, Quantum Chromodynamics (QCD), or the electroweak sector of the SM by addressing key issues at the interface to the experiments. The network members are poised to lead the theoretical particle physics community to meet the new challenges presented by LHC physics and to provide in a unified European effort excellent training for young theoretical physicists in this field, at both the doctoral and post-doctoral level. With the challenges of the machine operation driving the LHC start-up, the proposed timeline of the initial training network matches the currently foreseen LHC running schedule and thus allows full exploitation and interpretation of the early data. The field of theoretical particle physics is also currently driven by the development of customized open-source software as well as by applications of products from commercial enterprises especially in the field of symbolic manipulation and computer algebra, such as Maple and Mathematica from our private sector partners. The proposed network LHCPhenoNet is designed to provide optimal training conditions for early stage researchers in an interdisciplinary environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.