Objetivo
"Approximately 80% of all products are or were a particle at some point in their processing lifetime. Particle and colloid technology has been described as the ""Growth Engine of Tomorrow"" with the market projected to grow from $2T to $10Tr over the next decade. Alongside with this challenge, the number of researchers active in powder technology is limited and only a few universities, public and private institutes are educating specialists in this field. PowTech ITN aims to integrate inter-sectoral and multidisciplinary research in particle and powder technology into the training of 15 highly skilled young researchers, to strengthen the competitiveness of food and pharmaceutical industry and to strengthen the European Research Area. The PowTech ITN has 20 partners (9 industry) and comprises a focused research programme and a graduate school.
The Focused Research programme will use an engineering design approach applied to powder processing. The understanding and modelling of powder structure from a molecular to a macro disperse scale will be used to understand how powder properties/functionality are formed or modified during processing. This knowledge will be used to select the appropriate process for production of the structure of interest. The long-term aim is to develop innovative products and to provide tools allowing minimal pilot plant trials.
The PowTech Graduate School is aligned with the research objectives of the project covering relevant S&T and personal skills courses but also an intensive and continuous training in collaboration with industry. In addition to the industrial secondments, the ESRs will have industrial training in different industries. An industrial mentor will be appointed to guide their Career development plan. The ESR will also be trained in Research Methodology through preparing a research plan for their work, and later in their project by developing a research plan, supervising a MSc student, and writing a Grant application."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.