Objetivo
GEST aims to explore the role of ethics in science and technology (S&T) policy as it is currently developing both in Europe and in the two main global emerging economies of China and India. S&T ethics has been widely debated in Europe in the last two decades leading to a number of policy initiatives that have influenced the development of new technologies in the European Research Area. The way in which ethical considerations are incorporated in S&T policy in Europe creates an environment that inevitably affects the EU’s global position.
At the same time Europe is increasingly co-operating and competing with the two major emerging economies of China and India, which are also keen to develop their S&T sectors. Interdependences between these three global actors require ever closer collaboration, preferably undertaken in a highly transparent manner. However S&T debates in each of the three regions follow local dynamics that are not necessarily easily understood, even by expert communities in those regions. Interdependent development (and even positive competition) requires mutual respect and understanding, but this relies upon close collaboration in exploring common issues and significant differences.
GEST aims to create such collaboration between key S&T policy advisory institutes in the three regions in order to provide a clear understanding of the role of ethics in S&T debates. GEST offers a unique chance to analyse and debate relevant issues while learning from experience gathered in Europe and in the two emerging economies. A group of experts with a wide disciplinary and geographical distribution will provide input for kick-starting a global debate on the dynamics of ethics in S&T policy. In order to address the implications for effective global governance of science, GEST will provide concrete, realistic policy recommendations in the form of a collaborative roadmap and an action plan for science in society that will consider policymaking needs in all three r
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PR1 2HE PRESTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.