Objetivo
This project is proposed by Dr. Muammer Koç (Principal Investigator, PI) under the International Re-integration Grant (IRG) program to support his re-integration to research and education activities in EU and at the Istanbul Sehir University (SEHIR), and to facilitate a successful and continuous integration of his research in the micro-manufacturing field of science and engineering into the EU’s needs and trends.
The overarching goal of this research proposal is to investigate, develop and validate accurate multi-scale material behavior models for micro-manufacturing technology. Micro-manufacturing research deals with the material behavior, process control, deformation mechanics, tribology and machine design for robust, precise, cost-effective and zero-waste fabrication of micro-scale parts (e.g. pins, connectors, gears, pumps, etc.) and micro-feature arrays on large surface areas (e.g. micro-channels, micro-pyramids, micro-cones, micro-bumps). Products or components of the second type represents good examples, and thus challenges, of multi-scale design, material modeling and manufacturing.
To enable cost effective, robust and quality manufacturing of fuel cells and other similar applications, accurate modeling of micro-manufacturing processes is a must. Only with such accurate and proven models, scientists and engineers may effectively design, analyze, and manufacture micro-feature arrays on large surface areas, as in bipolar plates (BPP) of fuel cells. The prediction accuracy and effectiveness of such models hinges on the accuracy of the material behavior models at the micro-scale, where size effects become significant. The ultimate objective of this research is to establish a systematic approach for rapidly and accurately testing and modeling the behavior of metallic materials between different length scales (macro-, meso-, and micro-scales).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34865 Dragos Kartal Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.