Objetivo
The project will demonstrate an integrated approach to generate biofuels from algae in a sustainable manner, on an industrial scale. The project will make optimum use of glycerol, a waste material arising from biodiesel production. It will integrate prior high quality research which has been undertaken at national and international levels: both with public support and with private finance. The demonstration and associated demonstration activities to be undertaken in this work will help to enable increased security of energy supply for European Transport needs and greater penetration of Renewable Energy Resources (RES) as part of the drive to meet the European Commissions (EC) 20:20:20 objectives.
The project will optimise the production of algae by both heterotrophic and phototrophic routes and will demonstrate integration of these production technologies (Raceway, PBR and Fermentation) to achieve the algae cultivation targets of 90-120 dry tonnes per hectare by annum. Accordingly, strain selection will be governed by the growth rate, oil yield and lipid composition achieved under local conditions.
The project will select algae species and cultivation technologies to attain an algal oil with a suitable lipid profile for biodiesel production and will validate this selection through conversion of the extracted oil into biodiesel to meet standard specifications.
The sustainability of this demonstration, in terms of both economic and environmental (closed carbon loop) implications will be considered across the whole process; including optimum use of algal biomass resources to enable commercialisation.
This project will closely address the requirements of Topic ENERGY.2010.3.4-1 aligning it to the wider European requirements recognised by the EC; to increase security of energy supply, specifically for transport use that can be readily integrated into existing vehicles and infrastructures from indigenous sources and, to help to reduce greenhouse gas (GHG) emissions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TS10 4RF REDCAR CLEVELAND
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.