Objetivo
The objective of this project is to advance my existing research on state support for Non-state Armed Groups (NAGs) including terrorists, ethnic, religious, and ideological insurgencies and guerrilla organizations. NAGs are defined by three characteristics: the absence of a formal affiliation to a state or its armed forces, resort to violence to achieve their objectives, pursuit of political objectives, such as secession, autonomy, or change of government, regime type and/or leadership. State support is defined in terms of two characteristics: 1- support type or form, which may include providing safe havens, training camps, arms and logistics, funds, and troops, 2- whether support is intentional, i.e. emerges as a result of a deliberate act on the part of a government or leadership to create channels to assist a NAG, or de facto, i.e. NAGs exploit domestic weaknesses of states and open doors to extract material and human resources. Although this distinction is essential for developing proper policies for dealing with violence generated by NAGs worldwide, it is hardly acknowledged in the existing research. Various datasets on terrorist groups, insurgent movements, and civil wars fail to address external supporters systematically as one of the key explanatory variables when it comes to these groups’ formation and survival. This project will expand the dataset that I have composed during my Ph.D. study (see Appendix I for a list of NAGs on which data have been collected) and pave the way for the formation of a hub that will be in constant communication with the scientists in Europe and US.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34450 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.