Objetivo
WASP is aimed at developing realistic empirical equilibrium search models of the labour market, with heterogeneous agents and long-term self-enforcing contracts, that
• Can help better understand rent sharing mechanisms in labour markets, • Allow for multiple sources of productivity dynamics, including deterministic human capital accumulation and idiosyncratic productivity shocks, • Do not rule out sorting by assumption, nor the possibility of mismatch – as in perfectly competitive Beckerian marriage models, • Can fit linked employer-employee data in all three dimensions: across workers, firms and time, • Can be used for policy evaluation.
These research questions will be addressed within six different sub-projects:
1. Understanding tenure effects. Human capital accumulation and productivity shocks are introduced in a search-matching framework to explain the difference between tenure and experience effects.
2. Employment protection policies, wage dynamics and sorting. A search-matching model with productivity shocks is estimated on worker data and used to discuss the optimal design of employment protection policies.
3. Large firms, sorting and linked employer-employee data. Firms post more than one job offer. The model permits the use of linked employer-employee data for estimation.
4. Risk-aversion, savings and risk sharing. Risk-averse workers, subject to productivity shocks, are matched with risk-neutral employers. The model is used to measure the relative importance of self-insurance vis-à-vis insurance provided by the employer.
5. Unemployment, wage inequality and business cycle. Allowing for aggregate productivity shocks in a search-matching model with worker heterogeneity can explain the unemployment volatility puzzle and the effect of business cycles on the wage distribution.
6. Marriage, search and welfare policy. The intra-household resource allocation process is endogenised in a search model of marriage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100407
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.