Descripción del proyecto
Molecular Scale Devices and Systems
AtMol will establish comprehensive process flow for fabricating a molecular chip, i.e. a molecular processing unit comprising a single molecule connected to external mesoscopic electrodes with atomic scale precision and preserving the integrity of the gates down to the atomic level after the encapsulation. Logic functions will be incorporated in a single molecule gate, or performed by a single surface atomic scale circuit, via either a quantum Hamiltonian or a semi-classical design approach. AtMol will explore and demonstrate how the combination of classical and quantum information inside the same atomic scale circuit increases the computing power of the final logic circuit. Atomic scale logic gates will be constructed using atom-by-atom manipulation, on-surface chemistry, and unique UHV transfer printing technology. The AtMol research programme necessitates the state-of-the-art UHV atomic scale interconnection machines comprising, within one integrated UHV system, a surface preparation chamber, a UHV transfer printing device, an LT-UHV-STM (or a UHV-NC-AFM) for atomic scale construction, a FIM atomic scale tip apex fabrication device and a multi-probe system with its companion SEM or optical navigation microscope. Only three of these systems exist worldwide and they are each housed within the laboratories members of the AtMol consortium. These systems will be used to interconnect molecular logic gates one-by-one in a planar atomic scale multi-pad approach on the top, atomically reconstructed, surface of the wafer. For this molecular chip, the back face of the wafer will incorporate nano-to-micro-scale interconnections using nanofabricated vias which pass through the substrate to the top face. The hybrid micro-nano back interconnect approach to be developed in the AtMol project will enable the full packaging of the molecular chip preserving the surface atomic scale precision of the gates.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.