Descripción del proyecto
FET Open
Graphite-like 2D nanolattices of dielectrics and semiconductors with enhanced anisotropic electronic properties are good candidates to pave the way to the ultimate scaling and performances of future nanoelectronic devices. Graphene, the most studied representative of the 2D graphitic materials, has overshadowed research on other potential 2D nanolattices with totally unexplored physical properties. One such 2D lattice, silicene (germanene), the Si (Ge) sp2-hybridized equivalent of graphene, if it exists, may offer better compatibility with silicon processing and may provide solutions for some of the problems of graphene associated with the lack of an energy gap. In this proposal we will focus on finding ways to induce and stabilize sp2 hybridization in Si and Ge and prove for the first time that silicene has a physical existence. This should be combined with similarly sp2-hybridized dielectrics which could offer a template for silicene and germanene growth and, at the same time, serve as gate insulators which are necessary for charge and current control in the 2D semiconductors. The ideal situation would be to obtain a sequence of sp2-hybridized dielectric/silicene alternating monolayers which are weakly bonded between each other in the vertical direction via van der Waals forces. A strong anisotropy could also be induced by regular sp3-hybridized ultrathin Si and Ge in which the periodicity along the vertical growth direction is artificially broken by the insertion of monolayer-thick non- semiconducting layers. In such a case, the bandstructure and the density of states could be strongly modified reducing in-plane effective mass while inhibiting the transport perpendicular to the layers. This could reduce gate leakage and carrier scattering, thus maintaining high mobility at low equivalent oxide thickness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales siliceno
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.