Objetivo
"The objective is to conduct cutting-edge research into the archaeology of Iran, culminating in the publication of a state-of-the-art analytical study in the form of a book entitled 'Ancient Iran: a Social Archaeology'. The project will bring together Iran's leading archaeologist, Dr Hassan Fazeli, with a prominent UK researcher, Professor Roger Matthews, who will jointly carry out the research using the first-class facilities at the University of Reading for the first 24 months of the project. The final 12 months of the project will be spent in translation and publication preparation of a Farsi edition of the book.
The archaeology of Iran has been understudied in recent decades and a major objective here is to situate the rich Iranian evidence in the context of contemporary archaeological theory. Major research issues will include the articulation of a model for a social archaeology of Iran, the development of Iranian archaeology as a discipline, the early prehistoric occupation of Iran, the development of settled, farming communities from 10,000 BCE, Iran's role in the rise of the world's first urban, literate societies, and Iran in the first world empires of the Iron Age.
The research will be highly innovative in that no similar study has ever been conducted on the archaeology of Iran, and also very timely in that it will develop wider academic and public understanding and appreciation of Iran at a time when they are much needed. The researcher will benefit immensely from an extended period in the European Research Area, and will succeed in bringing his broad and detailed knowledge of the archaeology of Iran fully into the European arena, thus at the same time enhancing his own skills and expertise while raising the global attainment of Europe within the field of Iranian studies.
The research will serve as a platform for the continuing development of European-Iranian academic collaboration, in a field where the researcher and scientist in charge are already highly active."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RG6 6AH Reading
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.