Objetivo
"Cosmology has seen the growth of an enthusiastic interest in the Dark Universe we live in. Observations show that ordinary matter is only a small fraction of the total energy in the Universe. The rest is in the form of Dark Matter and Dark Energy. They both emit no light: Dark Matter feels gravitational attraction and allows galaxies to form; Dark Energy contrasts gravity and makes the Universe expand faster and faster.
My research project will identify the observable effects that indicate dynamics in the Dark Energy component, disentangling it from a cosmological constant. To do this I will investigate interactions among Dark Energy and other species in the Universe. Furthermore, I will consider the case in which General Relativity itself is modified.
I will predict effects on cosmic microwave background and structure formation. Halo profiles, supercluster structures, the Integrated Sachs-Wolfe effect are some of the features affected by an interaction that can make Dark Energy dynamics observable.
I will compare my findings to experiments like PLANCK and EUCLID. The PLANCK satellite is now observing the cosmic microwave background with precision higher than ever. As part of the PLANCK collaboration, I can analyze the data and extract from them information on cosmology and Dark Energy. EUCLID has reached the final selection stages of the ESA Cosmic Vision Program: its proposal is based on a satellite which will observe galaxies at distances higher than ever. I will forecast the ability of EUCLID to investigate Dark Energy and modified gravity through effects on structure formation.
The research in Geneva will allow me to investigate the impact of the Large Hadron Collider findings right at the time when LHC results will be made available.
The discovery of an interaction would be inestimable for cosmology, providing a specific tool to disentangle dynamical dark energy from a cosmological constant, with a profound impact on our knowledge of the universe."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1211 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.