Objetivo
The on-going acidification of modern oceans is a major issue of concern because it may have serious consequences for the survival of shelly marine invertebrates as the 21st century progresses. This is driven by anthropogenic CO2 release and the additional consequence of global warming is predicted to produce ocean de-oxygenation within a century. A better understanding of such effects will come from study of past ocean acidification and anoxic events but this objective is hampered both by poor constraint of ancient pH and redox values. This study aims to develop a new stable isotope technique – using Ca isotope fluctuations – to monitor ocean carbonate budgets and to evaluate the S isotope record of the oceans, a system primarily affected by ocean redox and evaporite burial. This approach will be applied to the end-Permian catastrophe, the greatest mass extinction of all time, to evaluate the hypothesis that the marine biotic crisis was caused by acidification and anoxia. Comparisons will be drawn with the non-steady state oceans of the late Precambrian Snowball Earth world when similar perturbations in ocean chemistry produced similar rock types to those seen in the aftermath of the Permian extinction. This uniquely, multi-pronged geochemical approach will allow coupled box modelling of the marine Ca and S budget and thus for the first time it will be possible to relate changes in these systems to oceanic oxygenation and pH levels and the contemporaneous mass extinction.The multi-pronged geochemical approach of this research will ultimately help to better constrain the timing and future effects of the anthropogenic emissions of CO2 on ocean acidification, marine biologic activity and global biogeochemical cycles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía química marina
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.