Objetivo
Plant Shaker channels form the major K+ conductance of the plasma membrane, thereby mediating large K+ fluxes required for plant growth and development. Also, owing to the role of K+ ion in control of the cell osmotic potential, they are involved in the modulation of stomatal movements, which is necessary for allowing CO2 uptake while limiting transpirational water loss. Thus, they contribute to plant adaptation to changes in water availability and air humidity. Shaker channels are homo- or heterotetramers associating 4 Shaker subunits. In the model plant Arabidopsis, the Shaker subunit AtKC1 is not able to form a functional homotetrameric channel at the plasma membrane. Instead, it is retained in the endoplasmic reticulum (ER). However, when co-expressed with other Shaker subunits, it forms heteromeric channels targeted to the plasma membrane and endowed with new functional properties. Thus, AtKC1 behaves as a silent regulatory subunit. The atkc1 mutant displays a remarkable and pleiotropic phenotype, including reduced growth and impaired stomatal control leading to increased transpirational water loss. The project proposes an integrated approach associating molecular, biochemical and biophysical approaches, along with cell biology and whole plant physiology, in order to unravel the role that AtKC1 plays in stomatal regulation and adaptation to water stress. Different aspects will be investigated: the molecular determinants of AtKC1 activity (for instance, regulatory partner proteins), and physiological impacts of AtKC1 activity on whole plant and guard cell physiology under different environmental and hormonal conditions. Physiological aspects will be studied in wild type and atkc1 KO mutant plants, using the Phenopsis phenotyping platform for whole plant transpiration measurements and electrophysiology techniques for measuring K+ channel activity and membrane potential changes in epidermal and guard cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.