Objetivo
"Food safety is central to any society, having important economic, social and environmental implications. International comparisons have shown that the European Union is the world’s largest producer of food and drink products. It is not surprising therefore that the Agro-food sector has major importance/influence on the economy of Europe. The proposed research programme will give the Marie Curie Fellow (MCF) the opportunity to perform multidisciplinary activities that impact directly on food safety and its evaluation. Experimentally the project will utilise recent advances in mass spectrometry and data analysis/integration, to develop modern proteomic and metabolomic approaches suitable for use in the assessment of novel foodstuffs. To achieve these goals the following objectives will be addressed: (i) Development of quantitative proteomic method(s) and “global” metabolomic approaches for use in the assessment of novel foodstuffs as both fresh and processed products, (ii) demonstrate the utility of the procedures on novel foods (iii) analysis the omic datasets using traditional independent statistical analysis (e.g. Principal Component Analysis (PCA), pairwise statistical analysis, and ANOVA and modern approaches emerging from Systems Biology for the visualisation of data (e.g. the overlaying data onto bespoke biochemical pathways) and integration (e.g. correlation analysis using Spearman and Pearson coefficients). Such a research programme will enable the MCF to acquire state of the art expertise in generic technologies, which are of strategic importance throughout Europe. The approaches developed will impact directly on the assessment of novel foodstuffs advancing the present state of the art in the field. There is perfect synergy between the applicant’s background and hosts expertise, providing the foundations for a productive project, delivering scientific excellence and impact."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TW20 0EX EGHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.