Objetivo
"Durability and reliability of concrete infrastructure is a serious, large scale, financial and safety concern with an increasing scientific, engineering and economical focus. Although the interest for numerical modelling of cementitious materials and durability issues increases rapidly in recent years, a comprehensive knowledge on their fundamental processes is still lacking. The proposed project is interdisciplinary, bridging fundamental understanding of multiphase ionic transport in porous materials and durability based design of cementitious materials that combine computational materials science, chemistry, physics and engineering technology. The influence of the morphological effect and the level of water saturation on the ionic diffusion properties of hydrating cement pastes will be investigated using the TU Delft's HYMOSTRUC cement hydration and microstructure development model. The diffusive properties of the simulated microstructures will be analyzed by a number of developed numerical 3D network methods. These innovative numerical 3D network models will be coupled with another developed numerical code, called MultIDiff, to describe the multi-component ionic diffusion in concrete structures considering the time and space dependency of parameters. This project will advance the quality of European science, relative to the North America (USA and Canada) and Japan, in the field of numerical tools to predict durability of cementitious materials. As both institutions: the host’s, TU Delft and the fellows, University of Zagreb are actively involved in industry related projects to predict the service-life of new and existing concrete structures, the results of this project will find a direct industry application. The design based on a sound quantitative basis will make cement and concrete a more environmentally friendly, sustainable and affordable material."
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.