Objetivo
"Environmental justice (EJ) scholarship has revealed that communities of color and low-income neighborhoods have been disproportionally affected by 'brown' contaminating facilities and excluded from decision-making on their land. However, traditional EJ studies tend to overlook the fact that residents also fight proactively to achieve long-term equitable revitalization and improve the livability and environmental quality of their neighborhoods through parks, playgrounds, urban agriculture, fresh markets, and improved waste management. This project is built around a collaborative, comparative, and multidisciplinary study of three critical case studies of marginalized neighborhoods organizing for improved environmental and health quality in three cities – Barcelona, Boston, Havana. This research will further develop the nascent environmental justice scholarship in the European Research Area by focusing on how residents make proactive environmental and health claims, defend their vision for improved lasting neighborhood conditions, and address inequalities in environmental planning decisions in cities that encompass a variety of political systems and contexts of marginalization. It will also improve our understanding of how larger processes of urbanization, segregation, and land-use decisions have contributed to creating an identity in impoverished urban neighborhoods and later shaped mobilization. More broadly, this project will strengthen and broaden the fields of political ecology, urban sociology, and environmental governance in the European research community; it will create an international umbrella platform of expert scholars and NGOs working on achieving environmental justice and environmental governance in the United States and Europe; and it will contribute to the training of graduate students in environmental conflicts and environmental justice research, thus promoting scientific excellence and knowledge transfer to the European Research Area."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura urbana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.