Objetivo
The contribution of the Greenland ice sheet to 21st century sea level rise is highly uncertain. Most estimates in the most recent IPCC report (AR4) were obtained using relatively crude ice sheet models forced with General Circulation Models (GCMs) output, without including important climate feedbacks associated with the changing ice sheets. Within the proposed project, the response of the Greenland ice sheet to anthropogenic greenhouse forcing is explored with the new Community Earth System Model (CESM), from the US, which includes a “higher-order” dynamical ice sheet model bi-directionally coupled to the Atmosphere-Ocean GCM. With this advanced tool, ice sheets are able to modify local and global climate via changes in surface albedo, topography, and freshwater fluxes to the ocean. The higher-order dynamics and the high resolution of the ice sheet component will permit to address some of the outstanding research questions emerging from recent observations of outlet glacier acceleration. The outcome of this project will constitute an important contribution to AR5 and AR6 estimates of future sea level rise. In addition, the proposed mobility will contribute to the ongoing process of including ice sheets as interactive components of European climate models. The applicant has contributed to the release of CESM and is an expert in the coupling of ice sheet models to Atmosphere-Ocean GCMs and the study of ice sheet-climate interactions. The following research questions will be addressed: the magnitude of changes in surface melting of the Greenland ice sheet and associated feedbacks, under a variety of forcing scenarios; the evolution of fast-flowing outlet glaciers, in similar forcing scenarios; and the potential impacts of ice sheet changes on local and global climate. Projections of future climate will be complemented by simulations of the previous interglacial, the Eemian, during which sea level was 3-6 m higher than today.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.