Objetivo
"According to the World Health Organization (WHO), cancer is a leading cause of death worldwide. Among the distinct types of cancer treatments, surgery, which is the oldest modality, is still often confronted with difficulties in the identification of cancer spread and the accurate delineation of tumor margins. This is of uttermost importance in order to infer the lowest harm to the organ where the tumor originated but without leaving residual tumor. This proposal is intended to improve the surgical outcome, employing a highly sensitive fluorescence imaging approach, which holds a strong potential to become a key technology in intraoperative imaging.
The primary goal is to employ real‐time multi‐spectral fluorescence imaging for sensitive and quantitative molecular visualization of infiltrating cancer, which can enable real‐time surgical feedback and improved surgical outcome over the current state of the art and clinical practice. For this goal an advanced multi‐spectral fluorescence imaging system that can significantly improve quantification and the observation accuracy over simple fluorescence video systems considered in the past, will be developed. Further promising new fluorescence probes will be utilized and their ability to offer high detection sensitivity and specificity of tumor margins will be investigated. The performance of this approach will be examined in controlled phantoms and in‐vivo in breast cancer and abdominal cancer in animal models. Moreover, the method will be examined in relation to offering real‐time pathology of lymph‐nodes in‐vivo.
If this proposal is successful, it will lead to the development of an accurate imaging platform that can enhance surgical vision while seamlessly integrating in the operating surgical room. Due to the direct relation of the surgeon’s vision to optical methods and the relatively low cost and non‐ionizing energies used, a high dissemination potential into the surgical healthcare is expected."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.