Objetivo
"Toxoplasmosis is among the most important foodborne infections worldwide. In the EU, most human infections are due to consumption of meat containing Toxoplasma gondii tissue cysts. Prevalence of Toxoplasma is higher in outdoor reared animals, such as sheep, than in animals reared indoors, and consumer interest in animal welfare and free-range meat production may contribute to a further increase in the prevalence of Toxoplasma unless control measures are implemented. Vaccination of consumption animals to prevent Toxoplasma infection and tissue cyst formation could be highly effective in reducing the disease burden in humans. The only commercially available vaccine against toxoplasmosis in sheep, Toxovax, prevents congenital disease in lambs but the effect of vaccination on tissue cyst development has not been studied. Toxovax uses a live attenuated strain of T. gondii and there may be a risk of the vaccine strain reverting back to wild-type and causing disease in animals or humans. We propose to develop a safer vaccine strategy based on a recombinant parapox-virus expressing Toxoplasma antigens (TOXPOX). We will compare efficacy of TOXPOX and Toxovax in the induction of a protective immune response and the prevention of tissue cyst development using advanced immunological and molecular methods which reduce the need for use of experimental animals. A safe vaccine effective in preventing the formation of zoonotic tissue cysts in sheep is our ultimate goal. The specialized laboratory and animal facilities at Moredun and the host expertise in parasitology, virology and immunology provide the best possible infrastructure and mentoring environment to bring this project to a success. Working on this multidisciplinary project in combination with complementary skills training offered at Moredun and its affiliated organizations in the Easter Bush Research Consortium will be of indispensable value to the applicant’s career progression."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud parasitología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH26 0PZ Penicuik
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.