Objetivo
A qualitative study of obstetricians-gynecologists’, residents’ and medical students’ experiences and attitudes towards conscientious objection and abortion is proposed in two European countries: one in Northern Europe - the UK, and the other in Southern Europe - Italy. The main objectives are to examine how conscientious objection is experienced by these physicians and by medical students and how it affects abortion training and provision in different clinical settings and geographical areas. The study will investigate how current and future obstetricians-gynecologists’ choices regarding training and providing abortions is influenced by: 1- their cultural and religious background and beliefs; 2- their professional training and experience (including knowledge of abortion’s epidemiology, of maternal morbidity and mortality, of the Ethical Code of Medicine and of the laws regarding abortion and their experience of abortion stigma); 3- their engagement with the political, scientific and religious debate on reproductive health and rights. Conscientious objection is increasing both in the UK and in Italy, leading to a decrease in the number of abortion providers in public health services. It is not known whether and how conscientious objection is affecting other aspects of abortion services. Only a few quantitative studies on gynecologists’ experience and attitudes towards abortion have been undertaken in the UK, while no such studies have been undertaken in Italy. The present qualitative study will give an important contribution to the European scientific debate by providing new data on a topic which is relevant from an anthropological, public health and policy perspective. The Council of Europe (COE) is attempting to regulate the use of conscientious objection in Europe. This study will therefore have immediate relevance and application both from a scientific and a policy point of view.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ciencias biomédicas sociales salud sexual
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.