Objetivo
Cardiovascular diseases (CVD) are the single biggest cause of death worldwide and are particularly prevalent in westernised populations including Europe. Epidemiological evidence indicates that consumption of flavonoid-rich diets is associated with reduced CVD risk. In addition, recent systematic reviews of data from high quality clinical trials have shown that consumption of certain flavonoids and flavonoid-rich foods significantly reduce CVD risk. There is huge potential for the development and marketing of flavonoid-rich foods that reduce CVD risk, and EFSA is reviewing hundreds of dossiers of evidence in support of such health claims. But, there is an almost complete lack of evidence of the mechanisms involved in vivo. This is largely because the majority of existing proposed mechanisms have not been shown to occur at the sub-micromolar concentrations observed in blood and tissues, and do not take account of extensive human metabolism of ingested flavonoids. The host research team have recently discovered that certain polyphenols that are present in red wine, strawberries and cocoa potently inhibit vascular endothelial growth factor (VEGF) signalling in vascular endothelial cells at sub-micromolar concentrations. Because VEGF is pro-atherosclerotic, inhibition of VEGF signalling is a plausible mechanism to explain flavonoid-induced reductions in CVD risk
The objectives of this project are to (i) determine the molecular basis of the inhibition of VEGF signalling by dietary polyphenols, (ii) examine the effect of human metabolism of polyphenols on the efficacy of VEGF signalling inhibition, and (iii) develop and validate an in vitro cellular model, involving intestinal metabolism and absorption processes, suitable for assessing the potential impact of ingested polyphenols on VEGF signalling. The project will provide a molecular understanding of a plausible mechanism by which dietary flavonoids can reduce CVD risk.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NR4 7UQ Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.