Objetivo
"Attosecond technology realizes the century-old dream of direct measurement of electron dynamics at the atomic scale. The ensuing experimental cornucopia, with many publications in Nature and Science, underscores the need for better analytic tools to explain the data, as a step towards a better physical foundation for a truly multi-disciplinary science. Current theoretical technique must be substantially improved to properly address some recent experimental controversies, such as measurements of quantum tunneling time. In particular, high harmonic generation (HHG), crucial to many experiments in attosecond science, requires a clearer ""physical picture"" than semi-classical models allow. A major goal of this proposal is to provide a theoretical framework for the experiments performed by Prof. Keller's group (ETH, Zurich) and others, and thereby to bring light to current debates. The research will develop analytic techniques to calculate quantum tunneling time in HHG, and better explain other steps of the HHG process, in particular the generation of attosecond pulses via quantum path interference and the interaction of the continuum electron with the laser pulse. The analysis will address both quantum and classical regimes of HHG: e.g. the quantum tunneling calculation will use a path integral approach, the interaction of the continuum electron with the laser field will employ plasma physics techniques, etc. Both of these approaches match well with the Fellow's background: the path integral approach was previously used to study escape from a potential well, and the Fellow's dissertation focuses on the interaction of charged particles with E&M fields. The project offers a possibility of close collaboration with the Fellow's graduate institution of Princeton University and other major research centers."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física de plasmas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres ultrarrápidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.