Objetivo
"Breast cancer metastasis is a foreboding and prevalent disease for women around the world. Over 90% of breast cancer deaths are caused by metastatic disease emphasizing the urgency for more research in this area. While experimental evidence indicates that tumor cells must acquire specific genetic mutations to disseminate and colonize distant organs, these genetic alterations are not sufficient for successful metastasis formation. The microenvironment of metastatic organs must also be pre-conditioned and adapted prior to the arrival of tumor cells. In other words, metastasis is not a passive event – a ‘pre-metastatic niche’ must be established. Bone marrow-derived cells (BMDCs) play a critical role in this process by secreting soluble factors to direct the recruitment of disseminated tumor cells to specific sites. Experimental studies suggest that both innate and adaptive immune cells initiate the pre-metastatic niche, but involvement of particular BMDC populations is largely dependent on tumor type. Together, these data support the hypothesis that breast cancer metastasis is not a passive event, but is regulated by specific BMDC populations in target organs. The overall goal of this application is to examine the cellular and molecular changes that occur in pre-metastatic organs and determine which are crucial for metastasis formation using a novel breast cancer metastasis model developed by the Host laboratory. To assess this, I propose to 1) Perform an in depth kinetic characterization of disseminated tumor cell colonization of distant metastatic organs; and 2) Determine which BMDC population regulates the pre-metastatic niche and their functional significance to metastasis formation. Evaluating the specific role of BMDCs in the initiation of metastases will identify novel targets for breast cancer patients to prevent future metastatic development and/or combat established metastases."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1066 CX AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.