Objetivo
"Neandertals lived in Eurasia for more than 200,000 years and represent the closest relatives of present-day humans. Their study helps us understand what makes modern humans so unique and evolutionary successful. In this project we will provide new data on Neandertal biological and behavioural diversity in Europe, with the hypothesis that their geographic expansion resulted in a regional differentiation of the populations. First, we will assess biological distance between four geographic groups through the analysis of skeletal discrete traits (anatomical variations), which are good indicators of population history but have never been comprehensively analysed on Neandertals. Our scoring procedure includes a novel approach using Computed-Tomography image analysis. Second, we will investigate Neandertal territorial strategies using strontium isotope analysis in teeth. This is a very new field of research, that applies state-of-the art biogeochemial techniques for obtaining information on movements of past humans. We believe that our synthetic approach that combines morphological and behavioural data, in comparison with results of recent paleogenetic studies, will help reveal insights on Neandertal evolutionary history. This project will allow the candidate to expand her scientific knowledge and to acquire new skills in CT-scan imaging and Geographic Information System analysis. Other training events, such as the co-organization of an international workshop, will enhance her leadership abilities and international visibility. The host organization in Madrid includes recognized experts on Neandertal studies and CT-scan imaging. This project will develop a new field of research in Europe and help build a network between several European countries linked by a common heritage, Neandertals, whose fossil remains are curated in European museums and are of interest to academics and the public alike."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.