Objetivo
Trait-based approaches are being increasingly used in ecology. They consider simultaneously multiple morphological and functional traits to explain community distributions along various environmental gradients and predict ecosystem functioning. Traditional taxon-based approaches become unwieldy as the number of species increases; trait-based approaches provide a way to simplify this complexity, by focusing attention on the functional traits that determine how organisms interact with each other and their environment. Although much of the work on trait-based approaches come from terrestrial plant ecology, we have recently begun to apply them to phytoplankton communities. While we have made good progress at applying trait-based approaches to phytoplankton, a significant challenge will be to extend these approaches to higher trophic levels in the aquatic ecosystem. The goal of this International Incoming Fellowship at DTU-Aqua is to work with researchers there to lay the foundation for applying trait-based approaches to understanding the entire aquatic food web, from phytoplankton to zooplankton and fish. In particular, we will: 1) identify and characterize key functional traits of zooplankton and fish, 2) develop a mechanistic basis for scaling zooplankton foraging traits to the population and community level, 3) investigate basic theoretical issues relating to the interaction of multiple traits, and 4) construct end-to-end adaptive food web models for aquatic ecosystems. The novelty of the project is that it brings together ideas from evolutionary game theory with detailed models of aquatic ecosystems. The project is a natural extension of fellow’s work that will benefit greatly from collaboration with the DTU-Aqua scientists, who are experts in mechanistic approaches to modeling zooplankton and fish. It should result in significant synergy and innovation, with tangible outcomes in both fundamental and applied aspects of aquatic ecosystem research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.