Objetivo
"A number of important archaeological sites within the Iberian Peninsula hold the key to answering fundamental questions about human evolution and migration out of Africa into Europe. However, the existence of chronologies that are either too ambiguous, imprecise, poorly described, or only based on non-numeric dating methods, prevents the development of well sustained hypotheses on the age of such early expansions, on hominin migratory patterns, and on the driving mechanism behind such migrations. This interdisciplinary project entails the application of newly developed techniques and protocols in the field of optically stimulated luminescence (OSL) dating to obtain robust absolute chronologies on key Lower Palaeolithic archaeological sites in Western Europe. The main aim of the research is to improve and expand on the current chronological framework of important late Early Pleistocene (1.2 Ma - 780 ka) and Middle Pleistocene (780 ka - 125 ka) archaeological records in the Iberian Peninsula in order to accurately reconstruct and interpret the earliest human expansions into Europe. An integral aspect of this research is the pursuit of methodological advancements and refinements of the latest protocols in OSL dating to push back the existing age range of the technique. This project will focus on several important early human occupation sites in the Iberian Peninsula, namely the Atapuerca karstic complex in northern Spain, Orce sites (Fuente Nueva III and Barranco León), Guadix-Baza Basin, southeast Spain, and La Boella, south Barcelona, northeast Spain. This work will help to confidently reconstruct the emergence and expansion of human species in Western Europe, and improve interpretations of when and how past environmental changes have impacted human populations and their evolution."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias sociales sociología antropología antropología física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
09002 Burgos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.