Objetivo
The rapidly decreasing costs of DNA sequencing have made the genomic sequences from thousands of pathogens broadly accessible. The utilization of this new knowledge in clinical practice, however, critically depends on the availability of new analytical tools and techniques that could quickly and efficiently detect the presence of specific genomic variants of pathogens. Some recent examples include the outbreak of H1N1 (Swine flu) and HIV-AIDS. Current approaches rely on costly and time-consuming Polymerase Chain Reaction (PCR), to achieve the specificity and quantity required by standard means of detection. Here I propose to develop a radically low-cost, single-molecule, genotyping method based on nanopore sensing of Peptide Nucleic Acids (PNA) markers. This method is designed to yield an extremely low cost, single-molecule detection of viral infections.
Nanopores are emerging single-molecule sensors, where an electrophoretic force threads DNA or RNA biopolymers, into a nanoscale aperture made in a thin film. The threading process uncoils the biopolymers, as they move from one side of the film to the other. Molecules entering the nanopore occlude some of the free ions in the solution from the pore volume, thus permitting real-time electrical detection of the local cross-section of the biopolymer. We propose to develop this method to permit the rapid detection of sequence-specific PNA markers, known to invade double-stranded DNA and form bulges at the points of invasion. We recently showed that PNAs can be detected using tiny solid-state nanopores. To transform this discovery into a robust analytical tool, extensive studies are now required to critically improve the nanopore fabrication, the signal over noise of the measurements, and the biomolecular strategies for efficient PNA invasion. Our studies will ultimately enable the development of low-cost, portable, and high-throughput devices for a broad range of genome based molecular diagnostics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.