Objetivo
"Fluorescence imaging is a powerful technique that has transformed our understanding of biology. Recently, a number of techniques have been developed that overcome one of the fundamental limitations of fluorescence imaging, namely the diffraction limit. With these techniques, it is now possible to resolve sub-cellular architecture in multiple colors and 3D with unprecedented detail. However, the main limitation of these techniques has been the slow acquisition times making it difficult to study dynamic processes. Since biological samples are inherently highly dynamic, this limitation is a major hurdle that needs to be overcome. I will develop a correlative fluorescence imaging technique that combines the capabilities of super resolution and real-time imaging. With this correlative technique it will be possible to observe the dynamics of a biological sample in real-time and subsequently “freeze” the dynamics (by fixation or low temperature) at a time of interest to obtain a super resolution image. The dynamics can therefore be correlated with ultrastructural information, combining the capabilities of real-time and super resolution imaging. I will apply this correlative imaging technique to study infection mechanism of Herpes Simplex Virus (HSV). HSV is a medically important virus that infects neurons and epithelial cells. Besides the health hazards that it poses, HSV also has important implications in gene therapy. However, the details of HSV infection mechanism remain poorly understood. Since HSV infection involves dynamic interactions between virus particles and sub-cellular components, both of which are tens of nanometers in length scale, this is an ideal model system in which the correlative super resolution and real-time imaging technique will lead to important insights that were previously unattainable."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.