Objetivo
For many years, scientists and wildlife managers have used radio tracking and satellite tracking to follow the location of freely moving animals in the wild. However, existing technology suffers from limited temporal and spatial resolution: positioning data are too coarse to determine how animals behave relative to their environment and each other. In other words: one can measure where an animal approximately is, but not what it is doing. Current GNSS-based tracking systems are not able to track moving objects at short time intervals. Furthermore, software tools capable of processing large volumes of GNSS data and converting those into meaningful metrics describing animal behaviour are missing. The E-TRACK project concerns the development of a system for measurement and analysis of movement, behaviour and interactions of wildlife. The system will consist of EGNOS-enabled GNSS receivers, efficient data communication and an innovative software application. E-TRACK will take advantage of EGNOS and EDAS to provide adequate resolution for behaviour analysis. In addition, EGNOS and EDAS data will be used in post-processing to analyse the data points.
In order to execute the project, a consortium has been formed of six partners, including three SME companies: a software company (Noldus Information Technology) with many years experience in measurement and analysis of animal behaviour; a manufacturer of wildlife telemetry hardware (Biotrack); a consulting firm in the domain of remote sensing and geo-informatics (AeroVision); a university group with expertise in behaviour and ecology of large mammals (Resource Ecology Group, Wageningen University); and two research institutes with expertise in behavioural ecology of birds (NIOO and IZW). The project will develop a fully working end-to-end system that will be tested, validated and demonstrated by the scientific partners. The project will also develop a business plan how to launch the system in the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-GALILEO-2011-GSA-1-b
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6709 PA WAGENINGEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.