Objetivo
"A quantum dot (QD) in a microcavity is an ideal single spin-single photon interface: the spin of a carrier trapped inside a QD can be used as a quantum bit and the coupling to photons can allow remote spin entanglement. A QD in a cavity can also generate single photons or entangled photon pairs, often referred to as flying quantum bit. Controlling the QD spontaneous emission is crucial to ensure optimal coupling of the photon and spin states. The present project relies on a unique and original technology we have developed which allows us to deterministically control the QD-cavity system. With this technique, we can fabricate a large number of identical coupled QD-cavity devices operating either in the weak or strong coupling regime. The potential of the technique has been proven by the fabrication of the brightest source of entangled photon pairs to date (Nature 2010).
The objective of the present project is to build up a platform for basic quantum operations using QDs in cavities. The first aim is to develop highly efficient light emitting devices emitting indistinguishable single photons and entangled photon pairs. The mechanisms leading to quantum decoherence in QD based sources will be investigated. We will also explore a new generation of devices where QDs are coupled to plasmonic nano-antenna. The second objective is to implement basic quantum operations ranging from entanglement purification to quantum teleportation using QD based sources. The third objective of the project is to control the spin-photon interface. We first aim at demonstrating quantum non-demolition spin measurement through highly sensitive off-resonant Faraday rotation. We then aim at entangling two spins separated by macroscopic distances, using their controlled interaction with photons. This will be obtained either by making a single photon interact with two spin in cavities or by interfering indistinguishable photons emitted by two independent charged QDs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.