Objetivo
PCFC is one of the most promising technologies to reach the requirements related to cogeneration application, especially for small power systems (1-5 kWel). The investigation in the concept of advanced thin-film ceramic fuel cell technology at operating intermediate temperature between 400 and 700 °C aims at improving the characteristics (thermal cycling, heat transfer, current collection,.) as well as lowering drastically the costs of the system.
The aim of METPROCELL is to develop innovative Proton Conducting Fuel Cells (PCFCs) by using new electrolytes and electrode materials and implementing cost effective fabrication routes based on both conventional wet chemical routes and thermal spray technologies. Following a complementary approach, the cell architecture will be optimised on both metal and anode type supports, with the aim of improving the performance, durability and cost effectiveness of the cells.
Specific objectives:
- Development of novel electrolyte (e.g. BTi02, BCY10/BCY10) and electrode materials (e.g. NiO-BIT02 and NiO-BCY10/BCY10 anodes) with enhanced properties for improved proton conducting fuel cells dedicated to 500-600°C.
- Development of alternative manufacturing routes using cost effective thermal spray technologies such detonation spraying (electrolytes and protective coatings on interconnects) and plasma spraying (anode).
- Development of innovative proton conducting fuel cell configurations to be constructed on the basis of both metal supported and anode supported cell designs.
- To up-scale the manufacturing procedures based on both conventional wet chemical methods and thermal spraying for the production of flat Stack Cells with a footprint of 12 x 12 cm.
- Bring the proof of concept of these novel PCFCs by the set-up and validation of prototype like stacks in two relevant industrial systems, namely APU and gas/micro CHP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.