Objetivo
BACKGROUND
The prevalence of overweight and obesity in Europe is high and contribute to mortality and the burden of many chronic diseases, especially within groups of lower social-economic status. Obesity is largely determined by modifiable lifestyle dependent risk factors such as reduced physical activity, sedentary behaviour and an unhealthy diet. There is growing evidence that influences on individuals and their lifestyle should not only be addressed in single-level interventions that focus on a distinct individual, social or environmental aspect, but rather in community based multi-level intervention approaches (MIAs) that integrate individual, community, organisational, and societal systems.
OBJECTIVES
SPOTLIGHT aims to increase and combine knowledge on the wide range of determinants of obesity in a systematic way, and to identify MIAs that are strong in terms of Reach, Efficacy, Adoption, Implementation and Maintenance (RE-AIM). A further aim is to identify factors for successful implementation of MIAs into health promotion practice.
APPROACH
By combining published research and collected cross-European data with expert and target-group perspectives, effective, sustainable and implementable MIAs that counteract obesogenic behaviours in adults will be defined.
ACHIEVEMENTS
We will provide an evidence-based model for effective MIAs in health promotion practice applicable across Europe, and disseminate our findings by policy makers and the scientific community. We will develop a handbook with evidence- and practice-based instructions as well as practical recommendations for policies and interventions, suggestions and reference to best practice that serve as a major dissemination tool.
IMPACT
Through systematic dissemination of SPOTLIGHT outcomes, the project supports the development and implementation of effective MIAs by local authorities and public health practitioners in order to prevent obesity, reduce the social gradient, and so prevent the related chronic diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.