Objetivo
Aerospace and communication engineering technologies are in constant need of microwaves with extremely high spectral purity and stability. Unfortunately, the generation of such ultra-pure microwaves with compact, versatile and transportable sources is still a very complex challenge. In aerospace engineering, ultra-stable quartz oscillators are overwhelmingly dominant as key components for both navigation and detection systems. However, it is unanimously recognized today that their frequency stability performance is reaching its floor, and will not improve significantly anymore. In the search for an alternative standard for the next generation of ultra-pure microwave sources in aerospace technology, we propose the exploration of an elegant and promising solution relying on optical resonators with ultra-high Q factors (Q ~ 1E10). In these quasi-perfectly shaped cavities, nonlinear effects are significantly enhanced and microwave generation is performed through the extraction of the intermodal frequency. This approach has several advantages over existing or other prospective methods: conceptual simplicity, higher robustness, smaller power consumption, longer lifetime, immunity to interferences, very compact volume, frequency versatility, easy chip integration, as well as a strong potential for integrating the mainstream of standard photonic components for both microwave and lightwave technologies. Our ambition in the NextPhase project is to significantly outperform quartz oscillators and demonstrate performances comparable to cryogenic sapphire oscillators, with a compact (< 100 cm3), versatile (up to at least 200 GHz) and ultra-stable (Allan variance ~ 1E-15 at 1 s; phase noise floor < -160 dBc/Hz) microwave photonic generator. We also expect our work to open new opportunities of research in optical communications (photonic components for full-optical processing, carrier synthesis), as well as in fundamental aspects of condensed matter and quantum physics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.