Objetivo
With up to 20% of electrical energy being consumed by lighting, it is important to use this energy wisely. Replacing the inefficient light generation technologies of today with solid state lighting based on gallium nitride (GaN) light emitting diodes (LEDs) will enable us to reduce this 20% to 10% or even 5%. However, several factors need to be addressed to accelerate the uptake of this emerging technology. These are obtaining an acceptable and controllable colour from the lighting units while reducing the capital cost through large scale process technologies. This project proposes the development of AlGaInN materials and structures to achieve much higher efficiencies at blue-green and yellow light wavelengths enabling highly luminous and controllable light generation. The approach in this proposal is based on reducing the internal electric fields in the light emitting quantum well material through the development of semi-polar GaN templates on large area sapphire and silicon substrates. The growth process development and optimisation will be informed by modelling of the surface reactions and through timely and detailed characterisation of the material properties. Growth of quantum dots within a quantum well in a low electric field environment will allow internal quantum efficiencies to reach >70% in the blue and >35% in the yellow spectral regions. The material quality will be verified in demonstration LEDs which will be benchmarked against current devices. Issues around the scaling of the technology to a manufacturing environment and 100 mm diameter substrates will be addressed. This approach can lead ultimately to efficacies of over 200 lumens/W with colour rendering indices >90%. European science will benefit through the new knowledge, while European industry can be more competitive by adopting the new processes and the European citizens will benefit from a higher quality of light in their everyday environment and reduce drastically the costs for lighting.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.