Objetivo
The EU fruit juice and nectars market stood at a healthy 11.3 billion litres in 2009. A 60% of total volume consumed is packaged with carton, a 25% with PET and the remainder is packaged with glass (13%) and other packaging formats (2%).Environmental sustainability concerns are rising on the public agenda, becoming even more relevant to the consumers.The EU juice and nectars industry is aware of its important role and responsibility, making use of best practice which involves full LCA to reduce both carbon and water footprint.
Juices and nectars producers have sought to provide the most environmentally friendly packaging available.Meanwhile packaging innovations is getting ahead of developments in recycling.It is illogical that VAT as high as 20% to 25% can be applied to packaged fruit juice.There is a need to join efforts between packaging companies, recycling operators and governments to maximise the latest technology.
The use of conventional polymeric materials petrochemical – based in packaging, represents an important environmental impact and waste generation due to their non-biodegradability. Some alternative materials obtained from renewable resources can be found in the market. These materials fulfil the environmental concerns but they show some limitations in terms of performance like processing by injection and thermal resistance joined to high associated costs. This situation makes necessary research to improve their added value.
The aim of PHBOTTLE project is to develop a new BOTTLE (body, cap & sleeve) from biodegradable material, concretely PHB, which will be obtained by fermentation of wastewater from juice processing industries (renewable biogenic resource); optimising eco and energy efficiency in the material production and processing. The new bottle will be used for juice packaging with a competitive price, although other applications will be also studied (non-food packaging such as cosmetics and non-packaging applications)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46980 Paterna Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.