Objetivo
Marine phytoplankton are the basis of marine food webs and are responsible for nearly 50% of the global annual carbon-based primary production. Since phytoplankton exert such a global-scale influence on climate, we are interested in understanding what controls their cell fate during bloom “boom and bust” dynamics. Despite their importance, the molecular basis for their ecological success is still in its infancy. In recent years, the wealth of genomic information from marine microbes, coupled with molecular resources and analytical tools, provide an unprecedented opportunity to address fundamental questions about their unique evolutionary history and ecological role. Nevertheless, there is a critical need to “decode” the genomic resources and translate them into cellular mechanisms, community structure and, eventually, to their role in ecosystem function. This proposed research aims to provide novel insights into the role of a chemical-based “arms race” that mediates and structures the microbial interactions in the marine environment. We will dissect unexplored signaling pathways employed by phytoplankton during sensing and acclimation to changes in their environment. Our overarching objective is to unravel the role of infochemicals and related gene products in regulating phytoplankton surveillance systems in response to environmental stress conditions. We will focus on the three major biotic interactions of key dominant algal groups in the oceans; intercellular signaling in diatoms, host-virus interactions in coccolithophores and predator-prey interactions. We will provide a suite of cellular probes and metabolic biomarkers that will allow in situ detection of chemical signaling and biotic interactions in the oceans and will highlight their role in shaping microbial food webs. Our vision is to provide novel cellular concepts and molecular tools to the link between the intricate mechanisms of cell signaling and stress response, and large biogeochemical cycles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.