Objetivo
The shortage of drinking water in many regions on the planet constitutes a real problem and hazard. The use of seawater, brackish water and wastewater for human consumption is not a new concept. In spite of the success of membrane technology in water reclamation, membrane separation systems suffer from a serious problem: membrane fouling. The main downside is an inevitabe increase in operation and maintenance costs as well as an adverse effect on the lifespan of the membrane (harsh cleaning treatment). LbLBRANE is an ambitious project ensuring competent input right from the membrane concept down to lab-scale production and optimisation before scaling-up in pilot plants for end users. LbLBRANE applies novel nanotechnology tools, namely the layer-by-layer (LbL) technology to develop a versatile and generic procedure for the fast fabrication of low-cost, stable, chemical-resistant polyelectrolyte membranes. The LbL technology is the way to go for a bottom-up nano-engineered membrane whereby the modification is performed stepwise in a controlled manner - the thickness can be finely tuned by the number of layers deposited, the architecture of the film can be compartmentalised by incorporating functional species (polyelectrolyte as well as nanoparticles with specific functions, such as antibacterial properties) and the morphology of the film can be modulated via the pH, charge density and type of polyelectrolyte pairs to create pore size (hence permeability) tailored according to the specific need of the membranes. Our concern is focused towards high performance, regenerable membranes which could be cleaned in-situ and hybrid membranes with extremely high flux with high permselectivity and mechanical robustness. The ultimate aim is towards implementation of LbL on large industrial scale, from module design and construction to end user, especially for water reuse and metal/acid recovery.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.