Objetivo
"Actinomycetes produce a wealth of important natural products, which play a pivotal role in modern drug-based therapy of various diseases. Recent whole-genome sequencing projects have revealed that the number of biosynthetic gene clusters significantly outnumbers the natural products produced by actinomycetes under laboratory conditions. Only a minority of biosynthetic gene clusters are expressed under known laboratory conditions. The major challenge in the field now is to exploit this untapped reservoir of potentially active and useful compounds. Using synthetic and system biology approaches we will access these so far unavailable natural products.
The overall strategy of the EXPLOGEN project will be implemented through the activities of four different work packages.
WP1. Synthetic biobricks. Construction of different synthetic biobricks, which can be mixed and matched to build the synthetic devices and systems in actinomycetes. Generation of streptomyces strains with minimized genomes.
WP2. Systems biology. The metabolic reconstruction of Streptomyces albus and S. lividans and its simulation in order to deliver gene targets for knockouts and overexpression experiments. Predicted mutants should accumulate main precursors of natural products, particularly polyketides.
WP3. Regulatory network identification. Using systematic in vivo transposon mutagenesis combined with GFP-based flow cytometry assay and gusA based screening, we will identify gene networks responsible for the regulation and “silencing” of natural product biosynthesis.
WP4. Metabolic engineering of the hosts. Generation of S. albus and S. lividans hosts accumulating main precursors for the heterologous production of natural products. Heterologous expression of the aranciamycin, phenalinolactone, and two ""cryptic"" biosynthetic gene clusters in the developed hosts.
The outcome of this project will be a new platform for the production of novel natural products including valuable pharmaceuticals."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
38124 Braunschweig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.