Objetivo
Heart failure affects about 2% of the European population with an annual mortality rate of 10%. Cardiac Resynchronization Therapy (CRT) has been proven to reduce morbidity and mortality and has become a recommended treatment. Optimal lead placement for CRT not only requires exact anatomically mapped information on the mechanical activation sequence to be corrected but also tissue viability and performance maps. Unfortunately, to date, no imaging technique allows building such maps non-invasively in a single examination in CRT patients.
In this project, a new ultrasound imaging approach is proposed that will not only allow mapping all of these characteristics in a single examination but that will actually do this in a single heart beat.
Hereto, real-time segmentation of the left ventricle will be used to limit the data acquisition to the spatial regions that contain myocardium. In this way unnecessary spatial sampling can be avoided which combined with new beam forming strategies will allow imaging the entire left ventricle at frame rates above 1000Hz. This very high temporal resolution will be used to accurately measure the onset of local deformation of the left ventricle in order to construct a mechanical activation map. Subsequently, cardiac motion estimates will be used to track anatomical regions throughout the cardiac cycle in order to construct a temporally averaged backscatter intensity map. As scar tissue is known to be more reflective than normal myocardium, this should allow mapping of scar. Finally, the automatic segmentation process will allow to locally measure wall thickness and curvature from which the mechanical load distribution within the ventricle can be derived. This, combined with estimates of regional myocardial deformation will produce a map of myocardial performance.
The proposed system will thus provide important new diagnostic and therapeutic information and will therefore allow better CRT planning for the individual heart failure patient.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.