Objetivo
The cell cortex is a highly dynamic layer of crosslinked actin filaments and myosin molecular motors beneath the cell membrane. It plays a central role in large scale rearrangements that occur inside cells. Many molecular mechanisms contribute to cortex structure and dynamics. However, cell scale physical properties of the cortex are difficult to grasp. This is problematic because for large scale rearrangements inside a cell, such as coherent flow of the cell cortex, it is the cell scale emergent properties that are important for the realization of such events. I will investigate how the actomyosin cytoskeleton behaves at a coarse grained and cellular scale, and will study how this emergent active behaviour is influenced by molecular mechanisms. We will study the cell cortex in the one cell stage C. elegans embryo, which undergoes large scale cortical flow during polarization and cytokinesis. We will combine theory and experiment. We will characterize cortex structure and dynamics with biophysical techniques such as cortical laser ablation and quantitative photobleaching experiments. We will develop and employ novel theoretical approaches to describe the cell scale mechanical behaviour in terms of an active complex fluid. We will utilize genetic approaches to understand how these emergent mechanical properties are influenced by molecular activities. A central goal is to arrive at a coarse grained description of the cortex that can predict future dynamic behaviour from the past structure, which is conceptually similar to how weather forecasting is accomplished. To date, systematic approaches to link molecular scale physical mechanisms to those on cellular scales are missing. This work will open new opportunities for cell biological and cell biophysical research, by providing a methodological approach for bridging scales, for studying emergent and large-scale active mechanical behaviours and linking them to molecular mechanisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.