Objetivo
One of the consequences of the high Socio-economical standards is the increase of diseases related to abdominal obesity, such as gastro-esophageal reflux disease. Barrett’s esophagus is a mucosal adaptation to chronic reflux disease, which is associated with an increased risk of developing esophageal adenocarcinoma. This cancer has become a significant health burden. One effective strategy to control further increase of this highly malignant cancer would be by population wide eradication of Barrett’s esophagus. Hereto, it will be necessary to target the key biological mechanisms that are involved in the process of Barrett’s metaplasia. By means of my recent discovery that Barrett’s esophagus develops through a collaboration of two factors: the caudal homeobox gene CDX-2 and the BMP4/pSMAD pathway, this strategy has become within reach! The objectives are to generate molecular inhibitors and a strategic Barrett model in order to develop and test a molecular cure for Barrett’s esophagus. The key question that will be addressed is: Will inhibition of the BMP4/pSMAD/CDX-2 axis abrogate the homeostasis of intestinal metaplasia and lead to the resolution of Barrett’s esophagus? To answer this question, I propose to synthesize highly specific single domain-antibodies to inhibit the BMP4/pSMAD/CDX-2 axis. With my recent novel insights, I will develop a strategic transgenic Barrett mouse model. I will use a smart drug delivery formula for safe application of these inhibitors in vivo. Finally, the strategic Barrett model will be used to evaluate the novel inhibitors for their efficacy for reversing Barrett’s esophagus back into squamous epithelium. I expect that by the end of the study the stage will be set for future evaluation of these inhibitors in clinical trials for their efficacy to cure Barrett’s esophagus patients. This may lead to population wide control of Barrett’s esophagus, eventually resulting in prevention of further increase of the esophageal adenocarcinoma.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.