Objetivo
Inequalities and vulnerable groups’ health, as well as the slow advances to achieve the health- related Millennium Development Goals, are concerns that need to be addressed, notably for low and middle-income countries. While some countries have made advances, these remain unknown to other ones which could still benefit from their experience. Higher collaboration could help but is quite difficult to achieve. The MASCOT project gathers therefore 11 partners from 3 geographical areas (Europe, Latin America & Africa), an advisory board and additional relevant experts to answer this problematic.
The work is specifically designed to achieve defined objectives:
- to create links between North-South and South-South efforts in addressing maternal and child health and health inequalities (MCH&I) in developing countries
- to provide evidence on best practice and policy advice for the development of future public health and health systems interventions.
Following a first step of standardisation and quality control procedures, the project will implement mapping activities in individual countries of the 3 regions of interest in order to assess the current situation of MCH inequalities, to identify institutions and research teams performing research in this area, to detect promising projects and research results as well as strategies, programs and policies implemented to tackle MCH inequalities. This will result in recommendations of best practices and policy advice to countries willing to implement actions to improve MCH&I. An important part of the work will also stimulate multi-lateral collaboration and knowledge transfer as a key activity of MASCOT. All along the project, different tools such as meetings, workshops, partnering event, website, and brochures will be used to communicate and promote the exchange between health stakeholders and policy-makers. Ultimately MASCOT should thus allow reducing gaps in health inequalities between and within different regions of the world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1218 Le Grand-Saconnex
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.