Objetivo
On the regional level, Europe has one of the highest levels of resources for mental health care. Despite this, the high burden and impact of mental disorders in Europe is expected to rise. “ROAdmap for Mental health Research” (ROAMER) is designed to develop a comprehensive, consensus-based roadmap to promote and integrate mental health and well-being
research in Europe. Research advances and innovations are to be devoted to decreasing the burden of mental disorders and increasing the mental health and well-being of Europeans. ROAMER will combine a neutral, fact-based methodology with
extensive stakeholder involvement in consultation and dissemination. During the kick-off phase, the methodology (including comprehensive EU-wide indicators to assess the current state of the art, gaps and advances) and the desired situation
(scoping and objectives) will be finalised. Secondly, the current state of the art will be examined, using these tools. In the third phase, the desired situation will be compared with the current situation to identify gaps and advances. Phase four
prioritises these gaps and advances, as well as solutions. In the fifth phase, this information is translated into roadmaps covering infrastructures, capacity building and funding strategies for scientific areas relevant to mental health and well-being: biomedical, psychological, social, economic and public health. Geographical, interdisciplinary, developmental, gender and age perspectives will be taken into account. To achieve consensus among a broad group of scientists, service users, carers,
government and funding institutions and other stakeholders, ROAMER uses web-based survey’s, scientific workshops, scientific advisory board meetings, stakeholder meetings, consensus meetings, and policy meetings. The consortium consists of leading experts in the field, and is well balanced in terms of geographical distribution and complementary expertises across all relevant aspects of mental health research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28029 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.