Objetivo
"Today, human risk assessment and environmental risk assessment are typically separated. Existing risk assessment (RA) experience and regulations are challenged by future RA needs.
- There is a lack of mutual understanding between subject matter experts of individual disciplines.
- Data from toxicological and ecotoxicological studies is not readily accessible by risk assessors across disciplines.
- The need for RA will continue to increase (e.g. REACH or toxicity of mixtures) along with budget restrictions and political and public pressure to reduce the number of animal tests. Therefore, more cost effective, predictive and rapid tests for high quality sustainable RA are needed including a better exploitation of existing data.
- More transparency in RA is needed to allow better risk communication to regain consumer/public trust and to give unambiguous guidance for improved risk management.
- Scientific RA plays an increasing role internationally for global risk governance and as a tool to support sustainable trade practices. Divergence often arises on risk policies and measures, sometimes due to different RA approaches. Therefore, stronger international co-operation in this area is needed.
Against this background, the overall objective of the proposed coordination action HEROIC is to establish and co-ordinate a global network of European and international experts and stakeholders from different disciplines to establish stronger interfaces between human and environmental RA, between RA and risk management, between the various agencies and countries within the EU and between agencies and industry.
To this end, the HEROIC consortium members will make full use of their own extensive networks to involve stakeholders and experts in workshops, roundtables and outreach activities. These coordinating activities will result in enhanced sharing of knowledge, building consensus and development of clear, easily understood, transparent and unambiguous integrated RA procedures."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.